Generalidades
La Fundación para el Patrimonio del Muro Occidental considera de suma importancia hacer accesible la Plaza del Muro Occidental y los sitios de los Túneles del Muro Occidental para todo el público. Estamos complacidos de ofrecer soluciones para personas con necesidades especiales, garantizando un servicio óptimo, cómodo y accesible. Continuamos mejorando la accesibilidad del sitio como parte de nuestro compromiso de permitir su uso a toda la población.
La Fundación adapta sus sitios según la ley para que sean accesibles, fáciles de usar, comprensibles y amigables para personas con discapacidades físicas, sensoriales, cognitivas y otras. Este sitio web ha sido construido y adaptado según las directrices del estándar WCAG 2.0 nivel AA, definidas por la organización internacional W3C.
La accesibilidad es un proceso diseñado para mejorar el sitio web de la Fundación para el Patrimonio del Muro Occidental, haciéndolo más amigable y accesible para personas con diversas discapacidades.
Accesibilidad Física:
Acceso accesible:
Transporte público: Se puede llegar utilizando las líneas de autobús 1, 2, 3, 38 o taxis.
Tranvía: Es posible utilizar el tranvía ligero y bajar en la estación de Plaza Safra, desde donde se puede tomar la línea 2 o un taxi hacia el Muro Occidental.
Vehículo privado: Se puede llegar en vehículo privado. Para las instrucciones completas, haga clic aquí.
Se puede acceder a la Plaza del Muro Occidental desde la entrada más cercana a la Puerta de los Basureros. Los caminos accesibles conducen al Muro Occidental y a las estructuras dentro de los Túneles del Muro, según lo indicado anteriormente.
Plaza del Muro Occidental:
La sección cubierta en el área de mujeres (el Arco de Wilson) es accesible con la asistencia de un acomodador.
Sitios de los Túneles del Muro:
- Una vista al pasado: Accesible hasta 5 sillas de ruedas simultáneamente.
- El viaje a Jerusalén: Según las normativas de seguridad, este sitio no es seguro para el tránsito de sillas de ruedas, por lo que es parcialmente accesible y no apto para todas las discapacidades.
- La cadena de las generaciones: Debido a mejoras en los elevadores del centro, este sitio no será accesible para sillas de ruedas hasta nuevo aviso.
- Túneles del Muro:
- Ruta de la piedra grande: Parcialmente accesible para sillas de ruedas, incluyendo acceso a la estación de la piedra grande.
Para grupos organizados: Es posible coordinar una ruta adaptada para un máximo de 5 sillas de ruedas por grupo. - * Para facilitar el acceso en la Plaza del Muro y los pasajes estrechos del recorrido, es posible (incluso para sillas más anchas de 48 cm) solicitar una silla de ruedas a los asistentes ubicados en el estacionamiento o en el lobby de los sitios.
** El préstamo requiere la entrega de una identificación.
- Ruta de la piedra grande: Parcialmente accesible para sillas de ruedas, incluyendo acceso a la estación de la piedra grande.
- Ruta del gran puente: Según las normativas de seguridad, este sitio no es seguro para el tránsito de sillas de ruedas, por lo que es parcialmente accesible y no apto para todas las discapacidades.
* Es necesario coordinar con anticipación el uso de una silla de ruedas en el recorrido. Si no se coordina, la entrada será según disponibilidad para una ruta parcialmente accesible.
** Los elevadores son revisados cada mañana. Si se detecta una falla debido a las condiciones de humedad en los sitios, será atendida por el equipo técnico lo antes posible.
Responsabilidad por la accesibilidad
A pesar de nuestros esfuerzos por hacer accesible todo el sitio, pueden existir páginas, sistemas, archivos o elementos que no hayan sido completamente adaptados. Si encuentra un problema relacionado con la accesibilidad, por favor infórmenos para que podamos solucionarlo a la brevedad. Puede reportarlo utilizando el formulario de contacto en el sitio: haga clic aquí.
También puede comunicarse con la encargada de accesibilidad, Tamar Marciano, al 052-6661293 o por correo electrónico a: [email protected].
Se brinda atención presencial con los representantes de servicio durante el horario de atención al público, llamando al *5958.
Herramientas de accesibilidad en el sitio web
- Puede navegar por el sitio utilizando programas TTS (Text to Speech) que convierten texto escrito en audio.
- Es posible navegar por el sitio utilizando la tecla TAB para moverse y la tecla ENTER para seleccionar.
- Puede saltar directamente a las áreas principales del sitio presionando la tecla TAB en cualquier página.
- Las imágenes en el sitio que no son de carácter decorativo incluyen descripciones escritas que detallan su contenido.
- El sitio cuenta con un motor de búsqueda para encontrar contenidos de forma directa.
- Se han ajustado los contrastes de colores para facilitar la lectura a personas con discapacidad visual.
- Es posible pausar elementos en movimiento o parpadeantes en el sitio.
Navegadores, contenido y estructura del sitio
- Estándares: El sitio es compatible con navegadores estándares y está optimizado para uso en dispositivos móviles.
- Contenido del sitio: Los textos en el sitio están escritos de manera clara y sencilla.
- Estructura del sitio: El sitio está diseñado con una navegación fácil, clara y rápida, con menús que facilitan la orientación en el sitio.